Presentan la Fórmula E del 26 de enero 2019 en Parque O’Higgins

Comparte

Todo listo para el Antofagasta Minerals E-Prix 2019.

Es la tercera fecha del campeonato mundial de los eléctricos.

 

Fuente: Carlos Jimeno, Encargado local de prensa / cajimeno@gmail.com 

 

Convencidos de que no existe una mejor alternativa para enseñar y promover en la comunidad las virtudes de la electromovilidad,
se mostraron hoy los directivos, autoridades y patrocinadores que lanzaron oficialmente el Antofagasta Minerals E-Prix 2019, tercera
fecha del Campeonato ABB FIA de Fórmula E.
La carrera se disputará el próximo 26 de enero en el Parque O’Higgins y los organizadores creen que será aún más emocionante que
la anterior, realizada el año pasado en el centro de Santiago.



En una jornada encabezada por el cofundador y director del Campeonato de Fórmula E, el español Alberto Longo; en compañía de
Felipe Alessandri, alcalde de Santiago; Pauline Kantor, ministra de Deportes; Susana Jiménez, ministra de Energía; Karla Rubilar,
intendenta de la Región Metropolitana; Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta PLC; y José Miranda, Gerente de
Comunicación de Enel Chile y Enel Américas, el 
apronte de la temporada 2018/19 llegó a través de videos y animaciones en 3D, que
adelantaron la evolución del nuevo auto Gen 2 y el trazado de 2.400 metros que recorrerán los 22 pilotos pertenecientes a 11 equipos
oficiales.

Claudio Anabalón, Gerente General de Entel Chile; Eliseo Salazar, embajador de Fórmula E; José Miranda, Gerente de Comunicación
de Enel Chile; 
Iván Arriagada, presidente Ejecutivo de Antofagasta PLC; Susana Jiménez, Ministra de Energía; Pauline Kantor, Ministra
de Deportes; Felipe Alessandri, 
Alcalde de Santiago; y Alberto Longo, director del Campeonato ABB FIA de Fórmula E, durante la
presentación oficial del Antofagasta Minerals Santiago 
E-Prix 2019.

“Insistimos en la enorme satisfacción que nos produce regresar a Chile en la quinta temporada de la Fórmula E. En el Parque O’Higgins hemos 

encontrado todas las condiciones para realizar nuevamente una gran carrera y un espectáculo que deleite a los fanáticos, gracias
al apoyo de la Municipalidad de Santiago, la Intendencia Metropolitana, los ministerios de Deportes y Energía, y patrocinadores globales
comprometidos con la mirada de futuro de esta categoría, como Antofagasta Minerals y Enel”, sostuvo Longo.

Por su parte, Felipe Alessandri, alcalde de Santiago, dijo: “Recibimos este tipo de eventos de alcance nacional con los brazos abiertos, 

porque promueven la electromovilidad sin contaminación acústica ni atmosférica. Pero también velamos por nuestros vecinos, por eso
este año, después de revisar distintas alternativas, encontramos un lugar que cumple con las características para recibirlo: el Parque
O’Higgins. Vamos a hacer una consulta participativa para que los vecinos del sector decidan sobre cómo quieren que se inviertan los
recursos que se obtengan por concepto de derechos municipales”.

Pauline Kantor, ministra de Deportes, añadió: “Estoy segura de que la Fórmula E se transformará en la serie más importante del
automovilismo  mundial. Esperamos aprovechar este evento de categoría internacional para acercar el deporte motor a nuestros niños
y jóvenes, para tener en el futuro a un chileno corriendo en esta emocionante e innovadora categoría».

La ministra de Energía, Susana Jiménez, sostuvo que “La Fórmula E está totalmente alineada con el compromiso que tenemos como
Gobierno de promover la electromovilidad. En la Ruta Energética establecimos uno de los mega 
compromisos: multiplicar por diez los
vehículos eléctricos que circulan por nuestras calles, y esta es una manera de 
difundir esa tecnología. La carrera es muy importante para
consolidar a nuestro país como la gran vitrina para el 
desarrollo de la electromovilidad en Chile y la región”.

Iván Arriagada, presidente Ejecutivo de Antofagasta PLC, dijo: “El cobre, la sustentabilidad y la innovación son la triada que nos convoca
a ser sponsor mundial de la Fórmula E, porque estamos convencidos de que el cobre es el habilitador de una economía más limpia”.

 José Miranda, Gerente de Comunicación de Enel Chile y Enel Américas, finalizó diciendo: «En Enel Chile estamos comprometidos  con la 
movilidad eléctrica porque sabemos que es la manera más eficiente para hacer un aporte al medio ambiente y al mismo tiempo mejorar
la calidad de vida de los santiaguinos. Por eso somos nuevamente patrocinadores de 
esta carrera además,  de power partner oficial de
Formula E. Suministramos la tecnología, los productos y los 
servicios necesarios para cargar los autos de carrera eléctricos que veremos
correr en Santiago en enero próximo.

Información para compra de entradas

Para comprar tickets para el Antofagasta Minerals E-Prix Santiago 2019, visite FIAFormulaE.com/Santiago

También en Sistema Puntoticket https://www.puntoticket.com/FIAFormulaESantiago
– Adultos: $35.000
– Jóvenes (16 a 24 años): $17.500
– Tercera Edad (65 años +): $17.500
– Niños gratis de 0 a 4 años: no requieren tickets y pueden sentarse con un adulto en el mismo asiento (máximo 1 niño por 1 adulto).
– Niños gratis de 5 a 15 años: requieren tickets (máximo 3 por cada 1 adulto
– 20% descuento clientes Entel (máximo 4 tickets por cliente).
– Valores no incluyen cargo por servicio.

 

 

 

 

 

 

 

 


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com