Se ofrece con dos opciones de motorización, gasolina y diésel.
Los precios parten en 12.490.000 y llegan a los 14.990.000.
Fuente y fotos: CITROEN CHILE
Citroën lanzó hoy en Chile la segunda generación del C4 Cactus, modelo que representa un paso decisivo en la renovación total de la gama de la
marca, pasando ahora a formar parte del segmento C de los hatchbacks medianos, aunque sin perder nada del espíritu único y práctico que ha
definido a este modelo desde su lanzamiento en 2015.
El nuevo Citroën C4 Cactus se produce en una de las plantas que el Grupo PSA tiene en España, desde donde se exporta a más de 50 países,
incluido Chile.
Esta fábrica, que ya producía el Cactus de primera generación, se adaptó a los cambios tecnológicos y a los desafíos técnicos que supone esta nueva
etapa del modelo, que mantiene la innovación y el confort como conceptos clave de su filosofía.
El confort ha sido una de las grandes prioridades a la hora de diseñarlo y configurar sus tecnologías y equipamientos. Se ha trabajado mucho el
concepto “unión al suelo”, seña de identidad de Citroën desde su fundación hace casi 100 años. Es así como la marca estrena la suspensión de
Amortiguadores Progresivos HidráulicosTM, que ha requerido el registro de 20 patentes industriales.
En este ingenioso sistema se añaden dos topes hidráulicos a los lados de cada amortiguador, uno de extensión y otro de compresión. Combinados con
el espiral y el amortiguador, otorgan una mayor libertad de desplazamiento al vehículo y ralentizan, de forma progresiva, los movimientos de la
carrocería.
El resultado: un efecto de “alfombra voladora”, en el que el nuevo C4 Cactus parece sobrevolar la carretera, sin importar su estado, dicen en la marca.
Además, para lograr una experiencia de confort definitiva, el nuevo C4 Cactus incorpora como primicia mundial los asientos Advanced Comfort®. Se
trata de espuma de alta densidad que optimiza la comodidad, incluso tras varias horas seguidas de uso, ofreciendo un agradable confort de acogida.
Se han trabajado aspectos como el confort postural, con banquetas y respaldos anchos y una sujeción reforzada, y que cuentan con reglaje en altura
e incluso ajuste lumbar en el puesto de conducción.
Diseño personalizado
El nuevo Citroën C4 Cactus mide 4.170 mm de largo, 1.729 mm de ancho, 1.480 mm de alto y 2.595 mm. entre ejes. Comparada con la anterior
generación, mantiene todas sus medidas salvo la primera, ya que gracias al nuevo diseño frontal crece en 13 mm.
También es innovador su rediseño, que se apega más decididamente a las líneas estéticas de los nuevos modelos de la marca, como el New C3 y el
C3 Aircross.
Destaca su nuevo frontal, con sus flancos totalmente redibujados, y por su zaga, en la que luce nuevos faros con efecto LED 3D.
Los reconocidos Airbump, que rompieran los cánones de diseño en la primera generación, ahora lucen más estilizados y situados en la parte baja de
las puertas,
pero siguen siendo uno de sus elementos diferenciadores en el segmento.
Como en el resto de la gama de Citroën, la personalización es una característica clave del modelo. En línea con la filosofía de marca “Inspired by
you”, el C4 Cactus se puede adaptar al máximo a los gustos y preferencias de las personas, con 31 combinaciones posibles entre 9 colores de
carrocería y 4 paquetes de color (negro, blanco, rojo y plata). Estos Packs Color aportan personalidad al crear contrastes en la carrocería y toques
que destacan la presencia de los Airbump.
El nuevo C4 Cactus ofrece también un ambiente interior que refleja los gustos y personalidad de los usuarios. El acabado de serie es depurado y
sobrio, con el gris como color dominante.
Equipamiento referencial
En consistencia con los últimos lanzamientos de la marca, el nuevo Citroën C4 Cactus incluye hasta 11 nuevas ayudas a la conducción y destaca
por sus nuevas tecnologías de confort y conectividad.
Entre los primeros están el asistente a la salida en pendiente (Hill Assist), el sensor de punto ciego, el lector de señales de tránsito, el acceso y
arranque manos libres (keyless) y el freno de emergencia, entre otros.
En cuanto a conectividad, el C4 Cactus se ofrece con el sistema de infoentretenimiento Citroën Connect, que incluye pantalla táctil de 7”, navegador
GPS, función Mirror Screen (Apple CarPlay y Android Auto), sistema manos libres bluetooth y cámara de retroceso.
En seguridad, toda la gama del C4 Cactus se ofrecerá con airbags frontales, laterales y de cortina, frenos ABS con distribución electrónica de frenado
y asistente de frenado de urgencia, controles de tracción y estabilidad, monitor de presión de neumáticos, neblineros delanteros con función cornering
y sensor de retroceso con cámara.
Dispone de llantas de 16 pulgadas, climatizador digital, espejo fotocromático, vidrios traseros tinteados, luces diurnas LED y volante forrado en cuero
completan el paquete de serie denominado Feel.
La versión Shine añade espejos exteriores calefaccionados y abatibles eléctricamente, sensor de lluvia, encendido automático de luces, techo
panorámico y llantas de 17”, entre otros.
Bajo el capó
El nuevo Citroën C4 Cactus 2019 dispone de dos opciones de motorización, más nuevas y eficientes del Grupo PSA.
Por el lado de los gasolineros de la familia PureTech se ofrecerá el motor de tres cilindros y 1.2 litros turboalimentado, que genera 110 caballos de
fuerza y 205 Nm de par (desde 1.750 rpm), y que estará asociado a una caja mecánica o una automática de seis velocidades.
Con este motor, el nuevo C4 Cactus puede rendir desde 16 kilómetros por litro en ciudad hasta 25 km/litro en carretera.
La familia BlueHDi está representada por el cuatro cilindros y 1.6 litros turbodiésel, que eroga 100 Hp y 250 Nm de par a las 1.750 rpm, asociado a
una transmisión mecánica de seis velocidades. Este bloque reemplaza al 1.6 e-HDI con 92 Hp de la generación anterior.
Con este nuevo tren motriz, el C4 Cactus rinde en ciudad 21 kilómetros por litro, mientras que en carretera puede dar hasta 32 km/litro.
Versiones y precios
El nuevo Citroën C4 Cactus 2019 se ofrecerá en cinco versiones y con dos niveles de acabados y equipamiento.
Del total, tres montarán el motor gasolinero PureTech 1.2, y las otras dos el bloque 1.6 BlueHDi.De entrada, estará el PureTech 110 MT Feel a un
precio de $12.490.000,
seguido de un BlueHDi 100 MT Feel ($13.290.000), PureTech 110 EAT Feel ($13.790.000), BlueHDi 100 MT Shine ($14.590.000) y PureTech 110 EAT
Shine ($14.990.000).
Desde su lanzamiento en Chile, hacia fines de 2015, Citroën ha vendido 1.500 unidades del C4 Cactus, siendo uno de los modelos más importantes
del catálogo.