En el mes de junio de 2018 se colocaron 33.228 vehículos nuevos.
Se trata de un incremento de 21,6% con respecto a igual mes de 2017.
Fuente y gráficos: Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC)
Las principales razones del incremento de las ventas en los mercados de livianos y medianos, y pesados, en forma general, están relacionadas
con el crecimiento del IMACEC del mes de mayo, que aumentó 4,9% (siguiendo la tendencia del mes anterior de 5,9%), lo que analizado en
los últimos doce meses, presenta un alza de 5,2%. Producto de lo anterior, se mantiene los niveles de optimismo en los consumidores, quienes,
según datos del IPEC elaborado por GfK Adimark, perciben que la situación económica familiar y personal está en su mejor momento en los
últimos cuatro años.
Según el nuevo índice elaborado por la Sofofa y el Centro de Estudios Internacionales UC (CEIUC), la inversión en vehículos y material de transporte
tuvo un incremento de 12,5% a doce meses, su mejor registro desde julio de 2017, mostrando tasas crecientes desde febrero de este año. La
reactivación de los proyectos de inversión que requieren el uso de vehículos comerciales, camiones, camionetas y buses para el traslado de personal,
inciden positivamente en la compra de este tipo de vehículos. A su vez, la expectativa para comprar un vehículo, de acuerdo con las mediciones de
GfK Adimark, se mantiene en un nivel alto (45 puntos).
Mercado de Vehículos livianos y medianos.-
1. En el mes de junio del presente año se comercializaron 33.228 unidades de vehículos nuevos, aumentando las ventas de este mercado en 21,6% en
comparación al mismo mes de 2017.
2. De esta forma, en el primer semestre de 2018 se totalizaron 202.130 unidades vendidas, registrándose un crecimiento de 24,3% si se comparara con
los mismos seis meses del año pasado.
3. Además de las razones económicas antes comentadas, para los vehículos de este mercado se mantiene la alta colocación de créditos de empresas
especializadas y bancos, en este último caso, a través de créditos de consumo.
4. Ventas por segmentos en junio 2018 y crecimiento en comparación al mismo mes de 2017:
Pasajeros: 81.435 unidades (+11,9%)
SUV: 69.578 unidades (+31,9%)
Camionetas: 32.107 unidades (+20,6%)
Comerciales: 19.010 unidades (+34,1%)
5. Regiones con mayores ventas acumuladas a junio de 2018:
Región Metropolitana: 120.444 unidades (+21%)
Valparaíso: 20.260 unidades (+24,4%)
Bío Bío: 16.231 unidades (+31,9%)
Los Lagos: 8.134 unidades (+27,3%)
Mercado de Camiones:
1. Este mercado experimentó un incremento en el mes pasado de 20,7%, al comercializar 1.220 unidades nuevas, lo cual, en términos acumulado en los
primeros seis meses del año es de 16,9%, es decir, 7.117 unidades.
2. Históricamente, cuando la inversión, y las exportaciones mineras, industriales (celulosa y papel) o agroindustriales se incrementan, esto produce un
efecto positivo a este mercado.
Mercado de Buses:
1. En el mes de junio se comercializaron 260 buses nuevos, lo que representa un aumento en las ventas
de 47,7% con respecto al mismo de 2017, totalizando en el primer semestre 1.426 unidades, con un incremento de 23,5%.
2. En este mercado, todos los segmentos presentaron alzas en las unidades vendidas respecto al año anterior, como se aprecia en la página 27 del presente
informe.
3. En el caso de los taxibuses, el programa Cambia tu bus ha afectado de forma positiva este segmento.