Mahindra actualizó sus Pik Up y XUV 500

Comparte

Lanzamiento se realizó en Pucón con un test drive.

Innovaciones técnicas y motores a gasolina y diésel.

 

Escribe: René Durney C. / fotos: René Durney C. / Mahindra

 

Con una prueba de manejo en los alrededores de la hermosa ciudad de Pucón se completó la

presentación de las actualizaciones de los modelos Pik Up y XUV 500 de la marca india Mahidra.
Tanto la camioneta pick-up, en sus versiones cabina simple y doble, como el SUV de tamaño grande

con tres corridas de asientos, recibieron importantes cambios en diseño y mecánica luego de una

década de éxitos, en la que se vendieron más de 30 mi unidades en Chile.

Al respecto, Joydeep Moitra, vicepresidente de operaciones automotrices internacionales e Mahindra,

dijo que el chileno «es un mercado muy importante y estratégico para la división Mahindra Automóviles.

La introducción de la totalmente renovada Mahindra Pik Up y del XUV 500 bencinero automático es un

paso adelante para la marca. Estamos muy confiados en que esto aumentará significativamente nuestra

presencia y  participación de mercado en Chile”.


Por su parte, Cristóbal Lessmann, gerente de Automotores Fortaleza, dijo “Para nosotros es muy

importante lanzar estos dos productos, de gran éxito en sus respectivos segmentos, y que nos permitirán

seguir fortaleciendo la presencia de Mahindra en Chile. La Pik Up ha demostrado todas sus capacidades

en  los terrenos más exigentes y ahora con esta renovación adopta un aspecto moderno y un mayor nivel

de  confort, que de seguro atraerá a nuevos clientes. El XUV 500, por su parte, con su combinación única

de SUV urbano con capacidades off-road ahora llega con un motor bencinero, que prácticamente ofrece el

mismo desempeño de su par diésel, lo que nos da la posibilidad de llegar a un nuevo público. Dado esto,

las expectativas de venta para ambos modelos alcanzan las 200 unidades mensuales para la Pik Up y 100

unidades para el XUV 500”.

La camioneta Pik Up

La nueva Mahindra Pik UP mantiene su diseño robusto, pero sus líneas fueron renovadas, especialmente en

el frontal, que tiene un aspecto más moderno y atractivo.


Bajo el capó tiene el conocido motor diésel mHawk de 2.2 litros, cuya potencia fue aumentada a 140 caballos

de fuerza a 1.750 rpm (20 hp más que la versión anterior) y 320 Nm de torque (50 más) a 1.750 rpm. 
Este propulsor va asociado exclusivamente a una caja manual de seis velocidades y a un sistema de tracción

4×2 o 4×4, según la versión.

En términos de dimensiones, la exitosa camioneta india creció ligeramente a lo largo y ancho, alcanzando los

5.175 mm de longitud y 1.820 mm de anchura. Su altura, en tanto, se redujo hasta los 1.860 mm.

La Pik Up mantiene sus capacidades off-road, gracias a un despeje de 210 mm y unos ángulos de ataque,

salida y ventral, de 34º, 18º y 15º, respectivamente. Su capacidad de carga oscila entre los 1.070 y 1.270 kg,

según la versión, y la de remolque es de 2.500 kg con freno.

En materia de equipamiento, la nueva Mahindra Pik Up incluye -según versión- doble airbag frontal, frenos ABS,

diferencial de desplazamiento limitado, luces de seguimiento de viraje, climatizador, radio MP3 con Bluetooth,

pantalla touch y GPS, control crucero, control de audio al volante, limpiavidrios y luces automáticas, alzavidrios

eléctricos, luces de posicionamiento LED, pisaderas y sistema “Follow Me Home”.


El diseño del interior está muy bien resuelto y es bastante más atractivo que el de la versión anterior. El tablero

de instrumentos recibió un importante retoque de diseño, especialmente en la versión tope de gama.


Al volante

En nuestra prueba de contacto, nos pareció que la inclusión de una caja de cambios con seis marchas le da un

andar  más  suave y menos ruidoso al ya conocido motor diesel, especialmente en los tramos por carreteras de

alta velocidad, en las que el propulsor se ve menos forzado que con la transmisión de 5 marchas.

En la conducción por caminos de superficies difíciles, nos agradó de sobremanera el generoso torque que

proporciona  el motor y que permite subir ásperas pendientes en tercera con absoluta seguridad y con una gran

reserva de potencia y torque bajo el pie del acelerador.

La suspensión de la Pik Up está concebida para el trabajo duro y el piso irregular, por lo que su mejor expresión

se da, precisamente, en los caminos más ásperos.

 La Pik Up está disponible en siete versiones -una cabina simple y seis doble cabina- a un precio de lanzamiento

(con bonos incluidos) que va desde los $9.090.000 + IVA, hasta los $12.390.000 + IVA, con una garantía de 3

años ó 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

 
El XUV 500

El conocido SUV de Mahindra presenta unan gran novedad para seguir ofreciendo una inmejorable relación

precio-calidad: la inclusión de un eficiente motor a gasolina mHawk de sexta generación de 2.2 litros, que entrega

140 hp y un torque  máximo de 320 Nm entre las 2.000 y 3.000 revoluciones. Cumple con la norma de emisiones

Euro V y va asociado a una transmisión automática de seis velocidades, y a un sistema de tracción que puede ser

4×2 o 4×4.

Dispone de una suspensión delantera independiente tipo McPherson con barra estabilizadora y una suspensión

trasera con  barra estabilizadora Multi-Link que le entregan un andar suave en todo tipo de terreno, además de

contar con neumáticos P235/65 R17.


Dentro de sus principales elementos de seguridad, destacan sus seis airbags, frenos ABS, Control de Estabilidad

(ESP),  sensor de retroceso, control de ascenso y descenso, luces de asistencia de viraje y cámara de retroceso,

entre otros.


El equipamiento de confort incluye  aire acondicionado con climatizador, alzavidrios eléctricos, volante ajustable

en altura, llantas de aleación aro 17, control crucero, espejos exteriores eléctricos y abatibles, cierre centralizado

con mando a distancia, pantalla táctil de 7” a color,sistema de retardo de luces “Follow Me-Home”, radio MP3 con

Bluetooth, lector USB y iPod y asiento de conductor ajustable en ocho posiciones, entre otros elementos.


Sus dimensiones alcanzan los 4.585 mm de largo, 1.890 mm de ancho y 1.785 mm de alto, con una distancia

entre ejes de 2.700 mm. Su peso bruto vehicular es de 2.510 kg, con un estanque de combustible de 70 litros.

El nuevo Mahindra XUV 500, fue diseñado y desarrollado de manera local en la planta mundial de R&D de la

marca, ubicada  en Chennai, centro automotriz de la India.


Está disponible en tres versiones; dos 4×2, y la tope de línea 4×4 AWD GAT LIMITED, a un precio de lanzamiento

(con bonos incluidos) que va desde $13.690.000 hasta los $16.390.000, y con una garantía de 5 años o 100.000

kilómetros, lo que ocurra primero.

 

 

 


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com