La camioneta JAC T6 llega ahora con motor Diesel

Comparte

Seis versiones, con tracción simple y doble.

Todas vienen con motor 2.0 litros de 134 caballos.

 

Escribe René Durney C. / Fotos RDC y JAC / Video JAC

 

Conocíamos la versión gasolina de la camioneta JAC T6, que vino a Chile en 2016 y que significó la 

entrada de la marca china al competitivo segmento de las camionetas, en el que tuvo una buena 

acogida del mercado, logrando colocar 592 unidades en el periodo junio-diciembre de ese año.

En nuestro TesDrive de esa fecha (pág 11 en Archivo de Pruebas) destacamos las caracteristicas

técnicas de chasis, carrocería, mecánica y diseño. 

La nueva versión Diesel conserva las mayoría de las especificaciones técnicas, excepto el motor, que

ahora es una planta de fuerza Diesel de cuatro cilindros y de 2.0 litros de cilindrada, que eroga 130

caballos de potencia a 3.600 rpm, con un par torsional de 320 Nm entre las 1.600 y 2.600 rpm, con

una transmisión mecánica de seis velocidades.

Este motor brinda un rendimiento mixto de 12,3 kilómetros por litro en las versiones 4×2, y de 12km/l

en las 4×4, cifras homologadas en e 3CV de Chile.
Interior

Si bien en el diseño exterior no hay cambios con respecto a la versión a gasolina del año pasado, la 

nueva JAC T6 Diesel presenta un nuevo dibujo en el tablero, que se parece mucho a un sedán o un 

SUV de alta gama. Su diseño se hizo en los centros de desarrollo de Turín (Italia), Tokio (Japón) y 

Hefei (China).


Los materiales empleados son de buena calidad y las piezas móviles presentan un buen ajuste. 

El volante es ajustable en altura y la posición de manejo es cómoda, con buena regulación de los

respaldos de las butacas delanteras, que tienen una apropiada sujeción y resultan confortables para 

soportar el áspero andar de los vehículos de trabajo que tienen una suspensión trasera con eje

rígido y ballestas, pensada preferentemente para llevar carga de hasta 850 kilos.

La probamos con cinco ocupantes adultos a bordo y hay una perceptible diferencia de confort entre

ir en las plazas delanteras o hacerlo en las traseras, que son un poco más rectas de respaldo y que 

reciben más directamente la sacudidas del eje trasero cuando las irregularidades del camino son 

demasiado severas. En un piso regular como la autopista, el andar de la JAC T6 Diesel puede ser

tan cómodo como el de un SUV.


Dependiendo de la versión, la tapicería puede estar revestida en tela o ecocuero; el volante multifunción

está forrado en cuero; cuenta con computador a bordo, alzavidrios eléctricos (el del conductor con la

función «un toque»; conexión USB+AUX como equipamiento de serie. También dependiendo de la versión

se puede contar con radio M3 y Bluetooth y sistema de infoentretenimiento Android Auto, con pantalla táctil

de 10 pulgadas y aplicaciones incorporadas como Waze, Spotify, e-mail, Play Store y otras.

La seguridad
 El equipamiento de seguridad incluye doble airbag, cinturones de seguridad ajustables en altura, apoya

cabezasen asientos delanteros y traseros, inmovilizador de motor, cierre centralizado,  bloqueo de ventanas,

mando a distancia para apertura de puertas sensor de retroceso y frenos ABS con distribución  electrónica.

Las versiones Luxury 4×2 y 4×4 incluyen cámara de retroceso.


Al volante

Manejamos una versión 4×4 Confort, la anterior a la tope de línea. Nuestro trayecto fue entre Santiago y

San Gabriel, en el Cajón del Maipo, con un total de 140 km de los cuales un tramo fue por un camino de tierra

y piedras. 

El puesto del conductor es, sin duda, el más atractivo de la doble cabina. Y el más cómodo, pues se tiene el

control  total del vehículo y de todas las funciones del mismo.

La caja de cambios manual de seis velocidades está muy bien equilibrada y transmite con fidelidad al suelo la

potencia y torque del motor petrolero. Como nuestra prueba contempló varios tramos de ascenso, a veces a

paso lento por elintenso tráfico de camiones, comprobamos que en tercera velocidad la entrega de torque fue

más que suficiente para subir con cinco personas a bordo sin sentir pérdida de potencia.

El paso de los cambios en nuestra unidad de prueba era suave, aunque se siente como si la palanca recorriera

sobre  canaletas. 

El chasis me parece lo suficientemente rígido y firme para soportar caminos exigentes y con una cantidad de

peso (820 Kg de carga) un poco mayor de lo que se acostumbra en el segmento. 

Lo que menos me gustó fueron los frenos (discos adelante y tambores atrás), aunque me pareció que en nuestra

unidad  era un tema de ajuste y calibración, pues tuve oportunidad de mover otra unidad y esa frenaba mucho

mejor.
En un tramo áspero y de subida probamos la tracción 4×4 y me pareció muy suave el paso de la modalidad 4×2

a 4×4 (en e modo 4H), que se puede hacer con el vehículo en marcha, a poca velocidad, lo que resulta muy

cómodo en el uso diario.


El balde del pick-up tiene una particularidad: no tiene un cubre pick-up de plástico o resina dura, sino que la chapa

metálica está recubierta con una resina de alta resistencia que no se desprende y que no está expuesta a cortes o

rajaduras como los cubre pick-ups tradicionales. 

En resumen, la nueva JAC T6 Diesel nos pareció un vehículo que presenta una buena relación precio-producto, que

nopresume de ser más de lo que es y que está destinado preferentemente como una herramienta de trabajo, que

además puede llevar cómodamente a cinco personas.

Los precios de la JAC T6 Diesel parten en los $10.326.135 + IVA.

LA FICHA TÉCNICA

 

 

 

 

 

 

 


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com