Ideal para camionetas de alta cilindrada.
Conserva potencia sin necesidad de mantenciones.
Fuente y fotos: Agencia Acento / Abastible
Dando inicio a la feria Motor 2017, Abastible Autogas presentó al público una exclusiva tecnología de conversión a GLP vehicular: la inyección líquida,
un sistema más evolucionado alya existente, que mantiene las prestaciones del vehículo, conserva la potencia del motor y no requiere de mantenciones
al kit.
Álvaro Jara, subgerente de Autogas, explicó que: “EL GLP ha demostrado ser un combustible limpio, económico y seguro, lo que resulta en más de
20.000 vehículos convertidos a esta tecnología. Pero el objetivo es estar siempre a la vanguardia y anticiparnos a los cambios de la industria, por lo
que trajimos a Chile este Kit de Inyección Líquida GLP, ideal para camionetas de alta cilindrada, que mantiene la potencia del motor y permite un
importante ahorro”.
Detalló que, dentro de sus beneficios, el GLP para transporte permite ahorrar al menos un 31% en combustible (basado en un consumo de 85 km
diarios en un vehículo de rendimiento en gasolina de 5,6 km/lt. con precios promedio del primer semestre 2017). Eso significa un ahorro anual de más
de $ 1.200.000. Además, gracias a su sistema dual (se puede usar con GLP o gasolina), el automóvil obtiene un aumento de un 80% en autonomía
versus un vehículo a gasolina.
En este sentido, el reconocido expiloto y productor del Rally Mobil, Felipe Horta, quientambién presidió el lanzamiento, destacó que: “en mis años de
experiencia relacionados con la industria automotriz, me he dado cuenta de que una de las cosas más agradables es no preocuparse por cargar
combustible. En ese aspecto, esta tecnología nos permite tener una autonomía que supera los mil kilómetros”.
Además, recalcó que este sistema promueve el compromiso con el medio ambiente, ya que “contamina mucho menos que el combustible que estamos
acostumbrados a utilizar. Abastible Autogas nos está ofreciendo una opción que tiene un significado importante desde el punto de vista medioambiental”,
aseguró.
Para finalizar el encuentro, Álvaro Jara declaró que: “Estamos seguros de que vamos a marcar una diferencia. Somos la primera empresa que presenta
esta tecnología en el país, haciendo una apuesta segura de que esta innovación llegó para instalarse como la mejor alternativa decombustible para
el transporte”.
Cómo funciona la Inyección Líquida
Al instalar el kit de GLP no se modifica el sistema de alimentación original del vehículo, solose anexa un nuevo equipo en forma paralela, el cual permite
que el auto pueda usar indistintamente como combustible el GLP o la gasolina, sin provocar alteraciones en su funcionamiento.
A través de la toma de carga, el GLP ingresa en estado líquido al tanque de almacenamiento. El GLP del tanque es dirigido a presión hacia el motor,
donde la válvula solenoide se encarga de dar el paso del combustible hacia los inyectores, los que suministran la cantidad exacta de GLP que requiere
el motor, y el gas en estado líquido que sobra es retornado hacia el tanque de almacenamiento.
El conductor, con solo presionar un botón (lconmutador) puede elegir qué combustible usar en el momento deseado (GLP o Gasolina), inclusive estando
el vehículo en marcha. La partida siempre será en gasolina y pasará de forma automática a GLP. El Kit no requiere de mantenciones, solo de una revisión
gratuita a los 10.000 km.
Cómo obtener el kit
Este kit se puede aplicar a cualquier vehículo comercial bencinero, incluidas las camionetas de alta cilindrada de las marcas Ford, Ram, Toyota, Chevrolet,
Honda y Nissan.
La inversión inicial del kit se puede recuperar en aproximadamente 10 meses, por concepto de ahorro en combustible, dependiendo del uso.
Los vehículos convertidos pueden abastecerse de GLP en 55 estaciones de servicio de Abastible Autogas y Copec adheridas disponibles desde Arica a
Puerto Montt.
La compañía ofrece varios convenios con talleres mecánicos a lo largo de todo Chile para realizar la conversión a gas, donde además se puede hacer
la revisión de los 10.000 kilómetros de forma gratuita.