Renault renovó su SUV compacto Captur.

Comparte

Disponible con motor a gasolina (115 hp) o diésel (90 hp).

Transmisión mecánica o automática, desde $11.990.000.

 

Escribe: René Durney C.  / Video y fotos de R. Durney C. / Renault

 

 

 

 

Ligeros cambios estéticos en el frontal y en el interior muestra la actualización del Renault Captur, que fue presentado hace una semana en

Chile y que ha sido uno de los vehículos más vendidos por la marca del rombo, ya que desde su lanzamiento en 2014 hasta el cierre de este

año habrá colocado más de 3.200 unidades. 

A modo referencial, en todo el mundo se han comercializado más de 900 mil Captur. La versión que llega a Chile es la europea, fabricada en

España y construida sobre la plataforma del Clio. En otras regiones de Latinoamérica se comercializa la producción hecha en Brasil, que está

basada en la plataforma del Renault Duster.

La actualización llega con dos motores a elección: el ya conocido Diesel con bloque de 4 cilindros, 1.5 litros, 90 caballos de potencia y una

transmisión mecánica de 5 velocidades, y el propulsor a gasolina turbo de 1.2 litros , que produce 115 caballos y se asocia a una transmisión

automática de 6 marchas.

Diseño Exterior

El principal cambio en el dibujo del frontal se aprecia en el paragolpes, que en sus extremos tiene una sección en forma de «C», cuyo perímetro

está cubierto con luces de día Led, que le permiten reconocerlos desde lejos, y que alojan a los neblineros redondos.

Toda esa parte baja del  paragolpes es una toma de aire inferior de lado a lado , que su suma a la superior central en forma de «V», con el logo cromado

de la marca.

En los baj luce una una protecciones que le dan un carácter de auto ideal para circular no solo por caminos asfaltados.

Dependiendo de la versión, está equipado con luces delanteras full Led «Pure Vision», una tecnología que mejora la estética y la seguridad. De

igual forma, y dependido de la versión, puede tener techo acristalado fijo, que le da una gran luminosidad al habitáculo. Tres nuevos colores

se  agregaron a los siete ya existentes, al igual que un inédito tono gris para el techo, con lo cual aumentan las posibilidades de combinaciones

bitono.

Interior

En el habitáculo hay nuevas aplicaciones de cromados y los colores de tapices son sobrios y elegantes. El volante puede ser de cuero en las

versiones más equipadas y ahora dispone de regulación tanto en altura como en profundidad.

Los asientos están protegidos con fundas  removibles para su lavado, que se ajustan con una cremallera.La butaca del conductor es ajustable en

altura hasta por 70 mm y se dispone de un apoyabrazos central, que debe levantarse para acceder a la rueda que regula el respaldo de los asientos

delanteros.

Los asientos traseros son cómodos y se pueden abatir en 1/3 o 2/3 y disponen de rieles para desplazarse longitudinalmente por el piso. 
La guantera es algo que gustará mucho a las personas que hacen de su auto un rincón más de su vida: hay una guantera llamada «Easy Life»

de 11 litros de capacidad, que permite guardar muchísimos objetos y que se saca al igual que un cajón de una cómoda. El material es un

plástico duro, de no muy refinado aspecto, pero que calza bien en la guía que permite su movimiento.

 

En cuanto a tecnología multimedia y conectividad se dispone de dos sistemas con pantalla táctil: el Media Nav Evoluton y el R-Link Evolution.

Según la versión, se puede obtener una pantalla de 7 pulgadas y Bluetooth para sincronizar las funciones y contactos del teléfono; la

reproducción de música desde un dispositivo iPod y USB con conexión por audio streaming o entrada auxiliar. También incluye Android Auto

para replicar las aplicaciones de los móviles con sistema Android.

En materia de confort se puede obtener (según versión) aire acondicionado o climatizador; vidrios traseros sobretinteados; velocidad crucero

y limitador;  maleta con piso multipropósito, reversible y removible, calefacción en los asientos delanteros, entre otros.

La seguridad contempla bolsas de aire frontales y laterales (según versión); anclajes Isofix para sillas de niños, 

frenos ABS, control electrónico de estabilidad (ESC), asistencia de frenada de emergencia; cinturones de seguridad regulables en altura,

apoyacabezas  traseros (3) regulables en altura; asistente de partidas en pendiente; sensor y cámara de retroceso; encendido de luces

automático,  «orientador» de las luces hace el lado que se gira y sensor de lluvia.

Al volante

Manejamos la versión Diesel en un trayecto de un poco más de 120 kilómetros, por autopista y tramos urbanos.

El motor petrolero sigue sorprendiendo por su escaso ruido y ninguna vibración en ralentí. Personalmente no me agrada el sistema Stop/Start,

aunque sé que es altamente eficiente en lo que respecta al ahorro de combustible y en la baja de emisiones. El sistema de retención automática

del freno durante dos segundos para las partidas en pendiente es muy seguro y cómodo, especialmente para las personas que tienen dificultades

de sincronización motora entre los pedales del embrague, el freno y el acelerador. 

La entrega de torque a bajas revoluciones es también un aspecto sobresaliente en este tipo de propulsores, lo que sumado a los buenos rendimientos

y consumos (hasta 30,5 km/litro en carretera) hacen que la opción Diesel sea muy atractiva.
Se puede afirmar con toda propiedad que el Captur es un vehículo recomendable por su versatilidad. Sus precios, que no son un atributo de la marca,

están dentro del espectro del mercado, aunque para obtener el máximo nivel de equipamiento se necesite desembolsar $13.290.000 para a versión

Intens dCi (Diesel) o los $13.490.000 que cuesta el modelo Intens 1.2T AT (gasolina, automático).

Los competidores directos del Renault Captur son el Honda HRV, el Hyundai Creta, el Ford EcoSport, el Citroën C4 Cactus y el Peugeot 2008.

 

 

 

 

 

  


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com