Terminó segundo en Gran Premio de Abu Dhabi.
Hamilton ganó la carrera, pero no le alcanzó para el título.
Escribe René Durney C. / Fotos: Mercedes Benz
Nico Rosberg consiguió el título de Campeón de la Fórmula 1 luego de llegar en el segundo lugar en
el Gran Premio de Abu Dhabi, disputad esta madrugada en el circuito de Yas Marina.
La ventaja en puntos que tenía sobre su coequipo Lewis Hamilton le permitió hacer un carrera sin
otra exigencia que no fuera obtener un segundo o hasta un tercer lugar, aun cuando Hamilton ganara
la carrera.
Y así ocurrió. Pese a todos los esfuerzos de su compañero de escudería, que hasta redujo la velocidad
para ver si los Red Bull o el Ferrari de Vettel lo sacaban de ese segundo lugar, el piloto alemán se manejó
con maestría y solo vio amagada su posición en la vuelta 21 ante Verstappen, pero logró superar el contratiempo
y mantener su estrategia de no entrar en la disputa por el primer lugar con Hamilton.
Después de terminadas las 55 vueltas en el Yas Marina, se supo que hubo mucha molestia en el equipo alemán
debido a la desobediencia de Hamilton a las instrucciones que le dieron por la radio desde los boxes para que no
bajara el ritmo de carrera para no permitir que Verstappen y Vettel se acercaran demasiado a Rosberg. Pero el
inglés no solo desobedeció, sino que más tarde se defendió diciendo que no entendía por qué no lo dejaban
competir con su compañero en la pista y que él nunca vio amenazada la opción de Rosberg de ganar el campeonato,
excepto ante él mismo.
El Gran Premio de Abu Dhabi fue particularmente emotivo para Nico Rosberg y para su padre, Keke Rosberg, el ex campeón
de la Fórmula 1 en 1982. Emularon la historia de Graham y Damon Hill (padre e hijo), que también fueron campeones de
la máxima categoría del automovilismo deportivo.
Nico Rosberg ganó hoy su primer campeonato mundial y luego de los festejos y las vacaciones deberá comenzar a pensar que
la próxima temporada será más dura, ya que el resto de los constructores aseguran que darán más pelea a Mercedes Benz y se
acortará esa tremenda brecha tecnológica que hay entre la escudería alemana y ellos.
Así llegaron hoy en Abu Dhabi.
POS. | PILOTO | ESCUDERÍA | INTERVALO | PARADAS |
---|---|---|---|---|
1 | Lewis Hamilton | MERCEDES GP | 01:38:04.013 | 2 |
2 | Nico Rosberg | MERCEDES GP | 00:00.4 | 2 |
3 | Sebastian Vettel | FERRARI | 00:00.8 | 2 |
4 | Max Verstappen | RED BULL | 00:01.7 | 1 |
5 | Daniel Ricciardo | RED BULL | 00:05.3 | 2 |
6 | Kimi Räikkönen | FERRARI | 00:18.8 | 2 |
7 | Nico Hulkenberg | FORCE INDIA | 00:50.1 | 2 |
8 | Sergio Pérez | FORCE INDIA | 00:58.8 | 2 |
9 | Felipe Massa | WILLIAMS | 00:59.4 | 2 |
10 | Fernando Alonso | MCLAREN HONDA | 00:59.9 | 2 |
11 | Romain Grosjean | HAAS F1 TEAM | 01:16.8 | 2 |
12 | Esteban Gutiérrez | HAAS F1 TEAM | 01:35.1 | 2 |
13 | Esteban Ocon | MANOR RACING | 1 vuelta | 2 |
14 | Pascal Wehrlein | MANOR RACING | 1 vuelta | 3 |
15 | Marcus Ericsson | SAUBER F1 TEAM | 1 vuelta | 1 |
16 | Felipe Nasr | SAUBER F1 TEAM | 1 vuelta | 2 |
17 | Jolyon Palmer | RENAULT | 1 vuelta | 3 |