Tiene un motor de 1.5 litros de 103 caballos y Norma Euro 5.
Usa la misma plataforma del sedán 530 y cuesta $7.290.000.
Fuente: Maco / Fotos: Maco y Raúl Farías
Con el lanzamiento del crossover X50, Lifan reanudó sus operaciones en Chile. Desde
junio de 2016, el fabricante chino tiene como su único representante en el país al Grupo
Maco, empresa con una extensa red de distribuidores y 70 años de experiencia en el
sector automotriz y del transporte de carga y pasajeros.
Con siete años de presencia local y 8.000 unidades comercializadas, Lifan reafirma con
esta alianza su presencia en el mercado de vehículos de pasajeros y SUV y refuerza sus
operaciones en el segmento de los utilitarios, en el que alcanzó 0,5% de participación en 2015.
“Lifan es una marca joven, pero a la vez muy arraigada en Chile, de permanente
crecimiento y una tremenda proyección. Su portafolio representa un complemento óptimo
para nuestra oferta de vehículos livianos, que hasta ahora estaba conformada
exclusivamente por la gama de Faw”, comentó el gerente general automotriz de Grupo
Maco, Eric Griffiths.
Para el ejecutivo, el actual contexto económico propicia la demanda de compactos
familiares y, en ese escenario, las marcas chinas tienen potencial de expansión. “El X50
ingresa al mercado chileno en una única versión, que mezcla diseño, confort, seguridad y
rendimiento a un precio muy conveniente”, agregó.
Presentado mundialmente en el Salón de Beijing 2014, se trata del producto más reciente
de la marca, un crossover compacto equipado con motor Euro 5 gasolinero de 1,5 litro,
asociado a una caja mecánica de cinco velocidades.
El motor del X50 tiene una potencia de 103 hp a 6.000 rpm y un torque de 133 Nm a las
4.500 rpm. Alcanza una velocidad máxima de 170 kilómetros por hora, con un rendimiento
promedio de 13 kilómetros por litro (10 km/h en ciudad y 15,8 km/l en carretera), de
acuerdo al registro homologado en el 3CV.
Dotado de computador a bordo y dirección asistida eléctrica, cuenta con
suspensiones independientes McPherson en su tren motriz, mientras que el posterior
presenta muelles helicoidales con barras de torsión.
El modelo equipa frenos de disco en las cuatro ruedas, sistema antibloqueo (ABS);
distribución electrónica de la fuerza del frenado (EBD); asistencia de frenado de
emergencia (BAS), que en situaciones extremas detecta la velocidad con la que se libera
el acelerador y la presión con que se pisa el freno, y brake override system (BOS), que
privilegia el frenado cuando el pedal se acciona simultáneamente al acelerador.
Entre sus prestaciones de seguridad, el X50 presenta doble airbag y cinco cinturones
inerciales de tres puntas, así como anclajes IsoFix y Top Tether para las sillas y
elevadores de niños.
Posee luces de circulación diurna (DRL); luces de posición y faros traseros con tecnología
led, y neblinero posterior.
Para una mayor comodidad, el modelo de Lifan dispone de aire acondicionado; volante
ajustable en altura; alzavidrios, espejos y bloqueo eléctricos; tapiz sintético de alta
resistencia, y radio AM/FM con cuatro parlantes, reproductor de discos compactos y mp3,
además de entrada auxiliar SD y USB.
Desarrollado sobre la plataforma del sedán 530, el X50 tiene una longitud de 4.100
milímetros, un ancho de 1.722 mm, un alto de 1.540 mm, una distancia entre ejes de
2.550 mm y un despeje del suelo de 208 mm.
Su peso en vacío alcanza los 1.150 kilogramos y su depósito de combustible (con
apertura desde el interior) soporta 42 litros. El volumen de su portamaletas, de 280 litros,
se amplía a 570 litros gracias al respaldo trasero abatible.
Las líneas modernas y deportivas del crossover vienen complementadas por las barras de
techo longitudinales, el alerón trasero y las llantas de aleación de 15 pulgadas, ideadas
para neumáticos 195/65.
El Lifan X50 está disponible en los 20 puntos de la red de distribuidores Maco entre
Calama y Punta Arenas, a un precio de lista de $ 7.290.000 y cuenta con una garantía de
tres años o 60.000 kilómetros.