Nico logró en Rusia su cuarta victoria de la temporada

Comparte

Y suma siete consecutivas desde fines del 2015.

De nuevo relegó a Hamilton al segundo lugar.

 

 
Escribe René Durney C. / Fotos: Mercedes Benz

 

Ya no es casualidad. Nico lo hizo por cuarta vez este año al ganar el Gran Premio de Rusia,

disputado hoy en Sochi, ciudad ubicada cerca del límite de Georgia entre las montañas del Cáucaso

y el Mar Negro. Y también lo había hecho en las tres últimas carreras de la temporada 2015, de modo 

que sumar siete victorias al hilo habla claramente de una manifiesta recuperación del piloto alemán, quien 

hace rato que dejó de mirarle la cola al auto de su compañero ¡de escudería Lewis Hamilton.

 No obstante, el piloto inglés hizo gala de su tremenda capacidad al remontar desde una posición décima al

segundo lugar en la bajada de la bandera a cuadros, luego de batirse contra todo lo que se le puso en el camino.

Para Rosberg, en cambio, el circuito de Sochi se le tornó fácil y con ello mantuvo la superioridad de Mercedes Benz,

única escudería que ha ganado todas las carreras que se ha disputado allí desde su inauguración en 2014.

Y sus pilotos los únicos que han podido tener un intercambio directo de palabras -traductor de por medio- con el

Presidente Putin en el camarín de los tres ganadores que suben al podio. El estricto protocolo ruso permite que solo el

ganador de la prueba hable con uno de los líderes políticos más importantes del mundo.

No escapó al ojo de millones de espectadores de la carrera a través de la televisión que Lewis Hamilton robó cámaras

sin ser el protagonista principal al saludar ¡al presidente sin sacarse el casco y luego permanecer de espaldas al diálogo

de su compañero Rosberg con Putin.

Para nadie es un misterio que al piloto inglés no le hace ninguna gracia perder una carrera, aunque sea con su co-equipo, 

quien además le ha quitado el protagonismo de los últimos años.

También resultó anecdótico para la transmisión televisiva el insólito incidente que protagonizó el ruso Kvyat, del equipo Red Bull,

que embistió dos veces por detrás al germano Vettel (Ferrari), quien se estrelló contra la barrera y debió abandonar la carrera.

Pero la radio deo auto de Vettel estaba al aire y se escuchó, con la evidente censura del pitito típico, las recriminaciones del 

alemán, que estaba furioso porque el primer impacto fue en la curva 2 y luego se repetiría en la 3, lo que resultó inesperado e

incomprensible para todos. Y con ello se actualizó una disputa que ya habían tenido en el Gran Premio de China.

Eso obligó a Räikkönen a tener que tomar la única bandera que le quedaba a Ferrari y resistir el asedio de los Williams

de Valtteri Bottas y Felipe Massa. Lo suficiente para llegar en el tercer lugar, detrás de Lewis Hamilton, que en la última vuelta 

levantó el pie del acelerador por orden de su equipo, cuando se aprestaba a atacar a su compañero Rosberg.

La otra novedad en Rusia fue la primera puntuación del español Fernando Alfonso, que tuvo una gran actuación luego del grave

accidente sufrido en Australia. En Rusia pudo abrochar un 6º lugar en su McLaren.

 

 

Así llegaron a la meta

1. Nico Rosberg (Mercedes) 1:32:41.997.

2. Lewis Hamilton (Mercedes) a 25.022.

3. Kimi Raikkonen (Ferrari) 31.998.

4. Valtteri Bottas (Williams) 50.217.

5. Felipe Massa (Williams) 74.427.

6. Fernando Alonso (McLaren) a 1 vuelta.

7. Kevin Magnussen (Renault) a 1 vuelta.

8. Romain Grosjean (Haas) a 1 vuelta.

9. Sergio Pérez (Force India) a 1 vuelta.

10. Jenson Button (McLaren) a 1 vuelta.

11. Daniel Ricciardo (Red Bull) a 1 vuelta.

12. Carlos Sainz (Toro Rosso) a 1 vuelta.

13. Jolyon Palmer (Renault) a 1 vuelta.

14. Marcus Ericsson (Sauber) a 1 vuelta.

15. Daniil Kvyat (Red Bull) a 1 vuelta.

16. Felipe Nasr (Sauber) a 1 vuelta.

17. Esteban Gutiérrez (Haas) a 1 vuelta.

18. Pascal Wehrlein (Manor) a 2 vueltas.


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com