Es el nuevo SUV compacto de la marca coreana.
SU motor es un 4 cilindros de 1.6 litros y 121 hp de potencia.
René Durney C. / Fotos: Hyundai
En medio de la belleza natural de Huilo Huilo, en al Región de Los Ríos, y bajo una saludable lluvia, Hyundai
Motor presentó su nuevo Creta, un SUV compacto que será el primer peldaño de la marca coreana en el
segmento de este tipo de vehículos, en el cual ya están el Tucson, el Santa Fe y el Grand Santa Fe.
El Creta es un producto enteramente nuevo, que llega a a Chile en tres versiones, todas con motor gasolinero
de 1.6 litros, 16 válvulas (Euro V) y una potencia de 121 caballos a 6.300 rpm, un par torsional de 151 Nm
a 4.850 rpm y tracción 2WD, acoplado a una caja automática o mecánica de seis velocidades.
En materia de diseño, el nuevo Hyundai Creta no se aparta del ADN de la marca y es fácilmente reconocible por su
característico concepto de Escultura Fluida 2.0,una forma de diseño que el hombre realiza con formas y figuras orgánicas
inspiradas en la naturaleza.
En el frontal destaca una parrilla hexagonal con tres elementos horizontales y el emblema de Hyundai emplazado en el centro.
En los extremos, los grupos ópticos de formas de trapezoide contienen los dos faros de proyección principales y el señalizador
de viraje en el vértice interior. El paragolpes contiene los enormes faros antiniebla y un reborde de color negro del mismo ancho
de la parrilla que da paso a una toma de aire inferior.
El techo es inclinado hacia atrás y las superficies vidriadas laterales acentúan la forma de cuña del habitáculo, en donde el ancho
pilar C le confiere un aspecto musculoso a la estructura. La zaga está muy bien lograda y también transmite sensación de volumen
y espacio.
La estructura está construida con un 22% de aceros de ultra resistencia (UHSS), aceros avanzados de alta resistencia (AHSS) y otros
componentes de un 17% de aceros de alta resistencia. La cabina está reforzada con travesaños que le dan más rigidez al conjunto.
Las dimensiones de la carrocería de 5 puertas son 4.270 mm de largo, 1.780 mm de ancho, 1.630 mm de alto (1.665 con las barras
del techo) y una distancia entre ejes de 2.590 mm. El maletero tiene una capacidad de 402 litros, que puede aumentarse a 1.396 con
los asientos abatidos.
La carrocería esta revestida de materiales especiales para aislar los ruidos de la rodadura. La avanzada ingeniería de diseño del motor,
la optimización de las partes de transmisión y estructura externa ayudan a mantener la cabina lo más silenciosa posible.
Estará disponible en 6 opciones de colores: blanco, plateado, azul, gris oscuro, rojo burdeos y negro.
Dependiendo de la opción, puede llevar llantas de 16 pulgadas de acero o de aleación.
En dos de sus tres versiones incorpora barras en el techo, botón de encendido y llave inteligente, focos delanteros de proyección
con lámparas de posicionamiento LED, grilla y manillas cromadas, guardafangos, retrovisores eléctricos abatibles y volante y
palanca de cambios forrados en eco cuero.
Interior
El interior está muy bien logrado, con un buen dibujo del tablero, sencillo y elegante, buenas terminaciones y materiales agradables
al tacto.
En el centro, entre las dos rejillas de ventilación hay una pantalla táctil que contienen toda la batería de infoentretenimiento, con
conexión Bluetooth para teléfonos inteligentes mediante la tecnología Mirror Link, que permite enlazar móviles con sistemas operativos de
Apple (iPhone) y/o Androide. En la guantera también hay cables para conectar otro tipo de dispositivos.
Las butacas son de buen tamaño y los respaldos tienen buena sujeción lateral. El espacio para las piernas es adecuado a las dimensiones
del habitáculo.
En cuanto a seguridad dispone de solo dos airbags frontales, alarma con inmovilizador de motor, anclaje ISOFIX para sillas de niños,
frenos delanteros con discos ventilados y traseros de tambor con ABS y sensor de retroceso en dos de sus tres versiones.
En materia de equipamiento, incorpora aire acondicionado con ventilación trasera, alzavidrios eléctricos totales, apoyabrazos delantero
y trasero con portavasos, asientos traseros plegables tipo 60/40, manos libres Bluetooth, cámara de retroceso, cierre centralizado,
cobertor de maletero, control de audio al volante, equipo de audio touch MP3/USB/SD/DVD Mirrorlink con cuatro parlantes, neblineros
delanteros, retrovisores con señalizadores LED y un leve nivel de polarizado en los vidrios, que le brindan un aspecto más juvenil y
deportivo.
En la ruta
Un poco más de 130 km de manejo bajo la lluvia, en asfalto y camino de tierra fue nuestro segundo contacto con el Hyudai Creta,
pues a fines de 2015 habíamos tenido oportunidad de manejarlo durante su presentación regional, realizada en Costa Rica en un
clima caliente totalmente distinto al de los australes bosques del sur de Chile.
En ambos casos, el Creta nos pareció un vehículo
totalmente honesto con lo que ofrece, ni más ni menos. Entre sus puntos más altos están el confort de marcha, la insonoridad
del habitáculo y el amplio espacio interior.
La potencia del motor nos pareció adecuada al peso de la estructura. La versión con transmisión automática no dista mucho en
dinámica con respecto a la equipada con caja manual de seis velocidades. Las aceleraciones y las reducciones de marcha no fueron
tan lentas para un motor de baja cilindrada. Las suspensiones son suaves y respondieron bien en los tramos de tierra y barro que
manejamos, aunque en este último caso el piso era firme. Cabe aclarar que no se trata de un vehículo de ¡doble tracción, lo que habla
bien del comportamiento del Creta en los caminos irregulares en donde lo probamos.
El nuevo modelo Hyundai Creta estará disponible desde este mismo fin de semana a lo largo de la completa red de Automotores Gildemeister
en todo Chile, con los siguientes precios:
$11.990.000 para la versión GS 1.6 MT GL 2AB.
$13.290.000 para la variante GS 1.6 MT GLS 2AB ABS.
$13.990.000 para la opción GS 1.6 AT GLS 2AB ABS.