Nuevo Citroën Jumpy llegará a fines de año.

Comparte

Cambios profundos en el tradicional utilitario.

Se han vendido 600 mil unidades desde 1995.

 

 

Fuente y fotos: Citroën

 

Un socio esencial para empresas y profesionales, el nuevo Jumpy fuediseñado con eficiencia y funcionalidad, para facilitar el uso

en el día y con una mayor seguridad.

El desarrollo del nuevo Jumpy se benefició de la mayor experiencia de Citroën en el campo de los vehículos comerciales livianos.

Ese know-how se sustenta en una de las gamas más amplias de vehículos comerciales en el mercado, con cuatro modelos complementarios

y totalmente distintos: Nemo, Berlingo, la nueva Jumpy y la Jumper.

Gracias al uso de su nueva plataforma modular, esta nueva generación cuenta con una arquitectura optimizada para ofrecer una mayor practicidad,

comodidad y seguridad a los usuarios. Cuenta con tecnologías de última generación en la ayuda a la conducción y en los motores, lo que convierte

al nuevo Jumpy en el socio ideal de los «héroes cotidianos».

El nuevo modelo se dirige a un público amplio de profesionales, incluyendoindependientes, comerciantes, construcción, reparto y empresas de servicios.

Está disponible con carrocerías Furgón, Combi (pasajeros), Doble Cabina y Chasis. Se presenta en tres longitudes: XS (4,60 metros), M (4,95 m)

y XL (5,30 m), de manera que cada profesional pueda escoger su vehículo de acuerdo con sus propias necesidades y actividad.

El Nuevo Citroën Jumpy cuenta con:

– Diseño fluido y moderno, con un carácter energético y tranquilizador.

– Una arquitectura eficiente adaptada a todas las necesidades para ofrecer una

mayor funcionalidad, practicidad y facilidad de uso. La plataforma modular de

Jumpy se basa en la EMP2 del grupo PSA, ofrece hasta 1.400 kilos de carga útil y

de 6,6 metros cúbicos de volumen de carga, pudiendo remolcar hasta 2,5

toneladas.

– Tres longitudes disponibles, con una versión completamente nueva compacta y

práctica de tan sólo 4,60 metros. Al igual que con las dos longitudes M y XL, la

versión XS tiene una capacidad de carga de hasta 1.400 kilos, y con carrocería de

pasajeros (Combi) puede transportar hasta nueve personas.

– Una altura de tan sólo 1,90 metros para las versiones XS y M que facilita el

acceso a estacionamientos subterráneos y espacios cerrados, algo realmente

innovador en este segmento.

– Modularidad sin igual en el segmento. Para facilitar la vida cotidiana, el asiento

del pasajero puede ser levantado en contra de la separación para proporcionar

espacio adicional y un suelo plano, ofreciendo una longitud útil de hasta 4 metros.

– El nuevo Jumpy ofrece un panel de escritura ajustable, soporte de tableta y de

smartphone compatible con varios sistemas, lo que permite convertirlo en una

oficina móvil real.

– Puertas correderas laterales manos libres. Nuevo en el segmento, estos paneles

se abren de manera más simple para facilitar los procesos de carga y descarga

cuando las manos del conductor están llenas de equipos, paquetes o mercancías.

– Confort para un mayor bienestar físico y mental, con un interior acogedor, una

posición de conducción de ajuste alto, y una serie de compartimentos de

almacenamiento. El bienestar se acentúa mediante el tratamiento acústico y un

confort óptimo paseo.

– Tecnologías que hacen la vida más fácil, incluyendo un sistema de visión trasera

que mejora la visibilidad en maniobras de retroceso, el head-up display a color y el

sistema Citroën Connect, con la navegación 3D operado por voz y pantalla táctil.

– Tecnologías para una mayor seguridad, incluyendo las funciones control de

crucero adaptativo y limitador de velocidad, lector de señales de tránsito, alerta de

cansancio de conductor y seguridad activa de frenos.

– Mejor en su clase en consumo de combustible y emisiones de CO2 (BlueHDi 115

S&S con caja manual de 6 velocidades: 19,6 km/litro y 133 g/km de CO2) y costos

de funcionamiento controlados gracias a la última generación de motores HDI de

1.6 y 2.0 litros, con un rango entre 95 Hp (210 Nm) y 180 caballos de fuerza (400

Nm), con cajas manual y automática EAT6.

Su llegada a Chile está fijada para fines de 2016.

 

 

 


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com