Quinta generación del popular compacto en versiones sedán y hatchback.
Presentaron el modelo R WRC que compite en el Campeonato Mundial de Rally.
Escribe: René Durney C. / Fotos: RDC y Volkswagen
Con una prueba de manejo entre Santiago y Casablanca fue lanzada en Chile la quinta generación del
Volkswagen Polo, que se comercializará en Chile en versiones sedán y hatchback, con precios que parten
en los $9.190.000 para el modelo de 3 cuerpos y $9.390.000 para el hatchback de 5 puertas.
Ambos modelos vienen con un motor de 1.6 litros y potencia de 105 caballos de potencia a 5.700 rpm y un
par torsional de 153 Nm a 3.750 rpm. Estos motores pueden estar asociados a una transmisión mecánica de
cinco velocidades o a una automática de seis.
En términos de diseño, el nuevo Polo conserva muchas de las líneas clásicas del modelo, pero repotenciado
con un gran nivel de equipamiento, seguridad y prestaciones.
En el exterior se advierten detalles como llantas de aleación de 15”, faros halógenos y neblineros, además
de retrovisores con señalizador de viraje, entre otros.
En el interior hay bluetooth, USB, volante multifunción de cuero, computador a bordo, control crucero, sensor
de retroceso y climatizador automático, entre otros elementos.
Para resumir el sentir de la marca en nuestro país, Mario Valdovinos, Brand Manager de Volkswagen, dijo: «Hoy, el Polo
se levanta como un producto mucho más globalizado y de mayor equipamiento, en donde la marca continúa demostrando
su liderazgo en materia de tecnología, seguridad y prestaciones. Es por ello que nos sentimos muy emocionados con el
hecho de que nuestro querido Polo haya regresado a Chile, y que todos puedan conocer de cerca por qué se ha convertido
en el líder del Campeonato Mundial de Rally”.
El nuevo Volkswagen Polo se fabrica en India, un país cuyo protagonismo en el mundo automotriz y manufacturero ha tenido
un crecimiento rápido que no ha pasado inadvertido. De hecho, se espera que este país se instale dentro de los Top 10 países
productores de automóviles dentro de la próxima década, por lo que no es de extrañar que el Grupo Volkswagen haya creado
una de las más modernas plantas de producción del mundo. Se trata de Volkswagen India Pvt. Ltd., en Pune, Maharahtra,
el corazón de la industria automotriz India, a horas de Bombay.
Esta planta se caracteriza por ser una de las pocas que está construida en un solo nivel, lo que la hace más eficiente,
al simplificar la línea de producción, además de entregar un servicio integral que cuenta además con fundición y matricería,
ensamblado y repuestos. Paralelamente, se diseñó con una de las mayores áreas de pintura – excediendo tres veces su
capacidad de armado-, para no limitar futuras ampliaciones en la línea de producción.
En esta planta se producen los modelos Volkswagen Passat y Polo, además de otras marcas del Grupo para el mercado
indio, y en 2015 logró su récord de producción con 120 mil unidades.
Herencia deportiva
Tres temporadas consecutivas de triunfos ha tenido el Volkswagen Polo en el Campeonato Mundial de Rally. Y es que
en 2013, 2014 y 2015 ha estado en el podio de los ganadores, convirtiéndose en en los actuales tricampeones de esta
importante competencia. Liderado por el piloto francés, Sébastien Ogier y su navegante Julien Ingrassia, Volkswagen
es una de las marcas líderes del WRC, y en esta edición 2016 ya logró hacerse del primer lugar en la fecha de Montecarlo
y Suecia, quedando invicto y levantando por tercera la copa en ambas etapas.
La marca tiene sus inicios en el Rally Mundial de 1978, en el que participó con diferentes versiones del Golf. Luego de su
retiro de las carreras en 1990, el equipo hizo su reingreso a la competencia en el Rally de Finlandia en 2011, y desde
2013 han estado compitiendo y logrando podios a bordo del Polo R WRC, el que cuenta con la misma plataforma sobre
la que se construyó la quinta generación del Polo.