Mazda MX-5 fue elegido el Mejor Auto de 2016

Comparte

 

Suzuki ganó el galardón como mejor la marca del año.

Periodistas de 16 medios votaron en premiación organizada por La Tercera.

 

Escribe René Durney C. / Fotos: Diario La Tercera 

 

El pequeño roadster japonés Mazda Mx-5 se adjudicó el premio al Mejor Auto de 2016 en la votación efectuada por un jurado compuesto por 12 periodistas de 15 medios de comunicación que cubren informaciones del mundo automotor, más los 4 del diario La Tercera, organizador de la premiación. En esta oportunidad se contó con el patrocinio de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac), con lo cual el galardón adquiere mayor importancia al transformarse en el más de importante de la industria automotriz a nivel nacional.

 

Por tercera vez en la historia del premio al Mejor del Año la marca nipona se anota como el ganador y en esta ocasión el popular roadster llegó a la instancia final luego de competir entre 51 finalistas repartidos en 12 categorías provenientes de distintos segmentos, precios y orígenes (nuevos, renovaciones y restyling), que fueron seleccionados entre los más de 30 lanzamientos que hubo en 2015. Por ello, en rigor, el premio debería llamarse Los Mejores de 2015, pero según el organizador, el premio clasifica a los mejores autos que se podrán comprar al año siguiente. 


El jurado estuvo integrado por los periodistas Nicolás Espinoza y Jorge Beher (Racing5); Raúl Farías (destacados.cl); Diana González y Javiera Lastra (Publimetro); Alejandro Manríquez (El Mercurio); René Durney (autoenter.cl); Mauricio Clunes (Bólido); Alberto Álvarez (CDO Motor; Rodrigo Castillo (PressLatam, Diario Financiero, Medios Regionales de El Mercurio); Alexis Cares (La Cuarta, La Hora, Al Torque, Niu Radio) y Romina Canoni, Mauricio Monroy, Carolina Rojas y Lorena Gallardo (La Tercera).

La metodología que se usó para la votación tomó en cuenta tres criterios: Producto, Dinámica y Valor. En Producto se barajaron los conceptos novedad en su segmento, diseño, calidad percibida, evolución, habitabilidad, funcionalidad, tecnología y mecánica.

Alvaro Mendoza, presidente de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) en el discurso inaugural de la premiación.

En Dinámica se tomó en cuenta la seguridad, calidad y comportamiento en pista. El ítem Valor incluyó el posicionamiento del modelo, su competitividad, la relación precio/equipamiento y diferenciación de sus rivales. Cada aspecto recibió una nota de 1 a 10. El promedio final clasificó a los ganadores de las 8 categorías: Mejor Auto, Mejor Suv/Crossover, Mejor Camioneta, Mejor Vehículo Comercial, Mejor Deportivo, Mejor Auto Familiar, Mejor Auto Premium y Mejor Suv/Crossover Premium. También se votó por Mejor Diseño, Mejor Auto Ecológico (eléctricos, híbridos y vehículos eficientes de bajas emisiones); Mejor Auto de Valor (relación precio-equipamiento y Marca del Año, que premia al fabricante más destacado de los últimos 12 meses, sus volúmenes de venta, lanzamientos, posicionamiento en el mercado y marketing directo.

 Estos son los ganadores y las notas obtenidas.

Auto Premium

1° Jaguar XE: 9,3

2° BMW Serie 3: 8,4

3° BMW Serie 1: 7,6

4° Audi A6: 7,5

5° Lexus ES 350: 7,4

MEJOR AUTO PRMIUM: jaguar XE: Horacio Werth, gerente diarios generales de Copesa; Rodrigo Espinoza,
rente de de Jaguar; Magdalena Sorrel, asistente de marketing y comunicaciones y Tomás Etcheverry, gerente

general de Ditec Automóviles.

 

SUV Premium

1° Volvo XC90: 8,8

2° Land Rover Discovery Sport: 7,9

2° Mercedes Benz GLE Coupé: 7,9

4° Lexus NX: 7,5

5° BMW X1: 7,2

Mejor SUV Premium: Volvo XC90: Mauricio Monroy, periodista MT La Tercera; Magdalena Sibilla, marketing manager Volvo; Marcelo

Haristoy, gerente general Volvo; Francisco Labbé, gerente comercial Volvo y Lorena Gallardo periodista MT La Tercera.

 

 

Mejor Auto

1° Mazda MX-5: 8,4

2° Peugeot 208: 8,1

3° Renault Clio: 7,6

4° Opel Corsa: 7,4

4° Skoda Fabia: 7,4

Mejor Auto: Mazda MX-5. Álvaro Mendoza, presidente de Anac; Alan Weiss, gerente corporativo Mazda; Rodrigo González, gerente Mazda; Galia Sarria,
asistente de marketing Mazda,  José Antonio Ferris, director comercial Grupo Copesa.

 

 SUV

1° Suzuki Vitara: 8,0

2° Toyota RAV4: 7,3

3° Ford Explorer: 7,2

3° Honda HR-V: 7,2

5° Kia Sportage: 7,1

 Mejor SUV: Suzuki Vitara. Horacio Werth, gerente diarios generales de Copesa; Cristián

Naretto, gerente general Suzuki Pedro Celhay, gerente comercial de Suzuki y Felipe

Medina, gerente general de Suzuki.

 

DEPORTIVO

1° Subaru WRX STi: 8,6

2° Audi TT: 8,5

3° Mazda MX-5: 8,4

4° Opel Corsa OPC: 7,8

5° Peugeot 308 GT: 7,7

 

Mejor Deportivo: Subaru WRX STi. Mauricio Monroy, periodista MT La Tercera, Paula Sepúlveda,

gerente de marketing Subaru y Lorena Gallardo, periodista de MT La Tercera.

 

CAMIONETAS

1° Ford F-150: 8,1

2° Nissan NP300: 7,8

3° Toyota Hilux: 7,7

4° Mitsubishi L-200: 7,4

5° Great Wall Wingle 6: 6,6

 

 

 

Mejor Camioneta: Ford F150. Alexis Cares, periodista La Cuarta y Pablo Roca, gerente de marketing de Ford. 

AUTO FAMILIAR

1° Peugeot 508 RXH: 7,9

2° BMW Serie 2 Active Tourer: 7,1

3° Kia Grand Carnival: 7,0

4° Mercedes Benz Clase B: 6,6

ECOLÓGICO

Peugeot 208 Pure Tech

Mejor Auto Ecológico: Rodrigo Castillo, periodista de PressLatam y Francisca Román, gerente marketing Peugeot.

 

AUTO DE VALOR

Suzuki Celerio

 

 

 

 Mejor auto Valor: Suzuki Celerio. Pedro Celhay, gerente comercial Suzuki; Cristián Naretto, gerente general Suzuki y Felipe Medina, gerente marketing Suzuki.

 

 

MEJOR DISEÑO

Citroën C4 Cactus

 

 

Mejor Diseño: Citroën C4 Cactus. René Durney C., director editorial de Autoenter.cl y 

Rodrigo Herrnando, gerente general Citroën Chile.

MEJOR MARCA

Suzuki

 

VEHÍCULO COMERCIAL

1° Iveco Daily: 7,6

2° Ford Transit: 7,5

2° Peugeot Partner: 7,5

4° Mercedes Benz Vito: 7,4

5° Volkswagen Caddy: 6,8

 

Todos los premiados

 

 

 


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com