Las vitrinas de lujo del Salón de Frankfurt 2015

Comparte

Más luces que novedades hubo en la muestra más importante del mundo.

La industria se orienta hacia los SUV y Crossover.

 

Escribe: René Durney C., desde Frankfurt, Alemania. / Fotos y videos: RDC y marcas.

 

Como una síntesis de lo que vive la industria a nivel mundial, el Salón del Automóvil de Frankfurt, el más importante del mundo, estuvo más contenido en cantidad de novedades con relación a versiones anteriores.

No obstante, el número de «nuevos productos» anunciados por la producción del evento -más de 200- incluía muchas actualizaciones de modelos ya existentes y que recibieron una manito de cosmética, o los clásicos autos conceptuales, que no siempre terminan en producción, pero que son parte de todos los salones.

También en sintonía con lo que vemos a diario en las calles -particularmente en Chile- las marcas siguen apuntando a un singular tendencia: los SUV y crossover. Tanto, que hasta un fabricante como Jaguar, históricamente identificado con los grandes sedanes de lujo y los deportivos de altas prestaciones, aprovechó la gran vitrina de Frankfurt para presentar un producto inédito: su crossover F-Pace, que ofrece capacidades off road sin renunciar a sus acostumbrados niveles de confort y elegancia.

La marca del felino destacó también su recientemente estrenado sedán XF, que en la previa a la inauguración del Salón, todavía efectuaba pruebas de manejo para la prensa del motor de todo el mundo -en la que también participamos-, las que se realizaron en el autódromo de Navarra y en carreteras y autopistas del País Vasco. 

En el terreno de los deportivos, Porsche mostró su nuevo 911 Carrera, que ahora tendrá motores sobrealimentados, siempre en la arquitectura Boxer y con potencias de 370 caballos y de hasta 420 en las versiones «S».

En el stand de Porsche también estaba el Concept Car «Misión E», el futuro gran deportivo de la casa de Sttutgart. Será el primer deportivo de cuatro puertas y una propulsión eléctrica con dos motores sincrónicos de imanes permanentes, que juntos pueden llegar a producir 600 caballos de potencia (440 kw), con la cual puede obtener una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,5 segundos.

 

En la marca aseguran que con apenas 15 minutos de carga desde un enchufe eléctrico se puede obtener un 60% de la capacidad de las baterías. La autonomía a plena carga puede llegar a los 500 kilómetros.

 

 

Siempre en el segmento de los autos del segmento Premium, BMW estrenó su ya anunciada segunda generación del SUV X1, que aumentó levemente sus dimensiones interiores y que podría llegar muy pronto a Chile.

 

Lo mismo pasaría con el Audi A4, al que podríamos ver a comienzos del segundo semestre de 2016. Tendrán motorizaciones con potencias de hasta 272 caballos, en configuraciones de 4 y 6 cilindros.

 

En este video, el satand de Audi en Frankfurt, uno de los mejores del Salón.

Mini mostró su Clubman en versiones Cooper y Cooper S, con motores 1.5 de 136 hp y 2.0 de 192 hp, respectivamente. Llegarán a Chile antes de fin de año. 

 

Seis puertas tiene ahora el Mini Clubman. A las 4 laterales se suman las dos hojas del portalón trasero.

Para los visitantes chilenos hubo dos sorpresas que tienen que ver con el pasado. Primero, la vuelta de un modelo de Suzuki que se vendió mucho en nuestro país: el Baleno. Con un diseño absolutamente actualizado y con mucha tecnología, el popular hatchback vuelve a las pistas después de permanecer en sueños durante varios años.

La otra gran novedad fue la reaparición de una marca alemana de muchísima recordación en Chile: Bordward, que en la década de los 60 fue uno de los más finos que se comercializaban en el país. El resurgimiento de la marca está representada en un hatchback de líneas sobrias, pero elegantes.  

Mercedes Benz, que abrió los fuegos del Salón con una espectacular gala celebrada la noche anterior a los dos días de la prensa, presentó su conceptual futurista llamado IAA (Concept Itelligent Aerodynamic Automobile), que entró conducido por Dieter Zetsche, la máxima autoridad de la marca. Los estrenos fueron el nuevo Mercedes Benz Clase C Coupé y el C63 Coupé, con las opciones de paquetes de lujo AMG. Igualmente, la Clase A recibió un retoque en su línea de diseño para una apariencia más deportiva y más en sintonía con sus compradores jóvenes. 

 

 

 

 

La nueva Clase A  de Mercedes Benz, la entrada a la marca, mejoró su estilo y tiene un diseño aún más deportivo. 

 

 

En el Autódromo de Navarra, en el País Vasco (España), Mercedes Benz organizó una prueba para la prensa mundial de toda la gama Clase A.

El stand de Smart, la marca de los autos citadinos del Grupo Daimler.

Bugatti Vision Gran Turismo.

Video: Gentileza de JWT.Supercars

 

A continuación, el resumen gráfico de lo que vimos está en las siguientes imágenes, partiendo por el stand de Ford.

 

 

 

 

 

 Kia presentó el rediseñado Sportage, que llegará a Chile a fines de año, al igual que la nueva versión del sedán Optima. 

 

 

 

 

  

Video: Gentileza de Porsche

 


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com