Se ofrece con motores de 1.6 litros con 110 hp y otro de 2.0 litros que eroga 140 caballos.
El equipamiento, cilindradas y transmisiones marcan las diferencias de precios.Todos son hatchback.
Escribe: René Durney C. / Fotos: Renault
Un cambio notable en el frontal, con el logo del rombo metido en el medio de la parrilla de color negro, el borde superior entrando al capó y el inferior en el paragolpes, es lo primero que llama la atención del nuevo Renault Megane III, que se presentó a comienzos de marzo en el mercado chileno, donde la versión anterior vendió más de 13 mil unidades.
Los otros cambios están en los grupos ópticos delanteros, que ahora tienen formas redondeadas y ofrecen luces diurnas del tipo LED. Esto es general para las cuatro versiones, pues los cambios entre una y otras vienen en el equipamiento y en lo que hay bajo el capó.
La de entrada se llama Expression 1.6L ($9.990.000) y es la más desnuda en términos de equipamiento, pues no dispone de encendido automático de luces, volante forrado en cuero, volante regulable en profundidad, pantalla táctil con GPS, control crucero, asientos de cuero y alzavidrios eléctricos totales.
Lo que sí es genérico para las cuatro versiones son los frenos ABS y el control electrónico de estabilidad. En la versión siguiente (Dynamique 1.6L, $10.990.000) se agregan el volante de cuero y regulable en profundidad, bloqueo de ventanas traseras, consola central con apoyabrazos, iluminación en maletero, techo eléctrico, asientos de cuero y climatizador.
En el compartimiento del motor está el ya conocido motor K4M, un cuatro cilindros de 1.6 litros que eroga 110 caballos y ofrece rendimientos de 11,2 km/litro en la ciudad; 18,2 km/litro en la carretera y 14,7 km/litro en ciclo combinado. Estas son mediciones del 3CV chileno. Este propulsor está asociado a una transmisión mecánica de 5 velocidades. En el tren de rodaje hay neumáticos 205/60 R16.
En la marca hay confianza en colocar una 700 unidades anuales de este modelo, que podría tener el 75% en el mix de ventas.
En nuestra pruebas de ruta (Santiago-Viña del Mar) pudimos apreciar que hay una gran diferencia entre las dos versiones de entrada (las 1.6) y las que disponen de una motorización de 2.0 litros. Fundamentalmente se trata de un tema de potencia, que es de 30 caballos y que en rutas con subidas y con cuatro personas a bordo se notan bastante. Esto no significa de ninguna manera un demérito para las versiones Expression, sino solamente que las diferencias de precios se explican fácilmente al manejar una y otra versión.
Los dos modelos con motor 2.0 litros, Dinamique Pack 2.0L Mecánico ($12.490.000) y Dinamique Pack 2.0L Automático CVT ($13.190.000) presentan un gran nivel de equipamiento a bordo y en el caso de la versión tope de gama, la también conocida transmisión automática CVT tiene un funcionamiento muy suave, donde no se nota el cambio de marchas y solo se puede apreciar cuando se se selecciona la opción manual.